9 tipos de agencias de publicidad
- Karolina Hernandez
- 10 ago 2018
- 4 Min. de lectura
Hay una gran cantidad de agencias de publici
dad en México y en el mundo, para ser más concretos consideramos que existen dos tipos principales:
Agencias 360º

Las que tienen mayor número de clientes y posiblemente las que tienen más tiempo activas. Se dedican a todo tipo de publicidad, campañas y branding.
Debido a que cubren muchos servicios es que son denominadas así, por ser tan versátiles y “el cliente lo que pida”.
Agencias especializadas
Se enfocan en un servicio específico, en el cual se hacen “especialistas”, hacen que mejore la calidad y se puede hacer una atención personalizada.
No tienen el número de clientes que las 360º, pero si los ideales para trabajar de una manera optima.
Acudir a agencias especializadas puede hacer que un proyecto salga mejor, debido a que no tienen otras áreas que distraigan el trabajo.
Sin embargo, si quieres una campaña 360º, que sea publicidad digital, masiva, plan de medios, redes sociales, etc. Es mejor acudir a una 360, ya que están especializados en eso, hacer todo y tener un control.
De estos dos tipos de agencias de publicidad se subdividen en muchas.
¡Increíble como se han clasificado actualmente!
Empecemos con está lista, nos concentraremos en la subdivisión de las agencias especializadas, pues las agencias 360º pueden hacer todos estos servicios pero de forma masiva.
Estás agencias se enfocan a:
Investigación de mercado
Son de tipo Marketing, se dedican únicamente a la recopilación e investigación de datos, para la ubicación de tu marca o producto. A grandes rasgos son especialistas en conseguirte información, estadísticas y comportamientos.
Medios tradicionales
Como el nombre lo dice se enfocan a lo tangible, impresos, televisión, radio. Estas agencias son ideales si tu público no se encuentra en línea, al ser masivo los impactos son mayores.
BTL (Bellow The Line)
Se dedican a implementar campañas no convencionales que sorprenden al target, utilizando creatividad, sorpresa y aprovechando el entorno, normalmente se utiliza en las calles donde los clientes pueden estar pasando y se le aborda de una manera inusual. Ver un ejemplo de publicidad BTL.
Redes sociales
Estás agencias son especiales para manejar tus medios sociales, como Facebook, Instagram, Twitter, etc. Claro que hay agencias que se dedican a cada red social, pero es más complejo y especialización. ¡No olvides las redes sociales! aunque depende en donde se encuentre tu mercado.
SEO (posicionamiento en google)
El SEO es el posicionamiento orgánico así de simple, estás agencias se dedican a posicionar marcas sin tener que invertir en publicidad pagada, ayudan bastante a reducir costos y a la larga tu marca tendrá una mejor autoridad.
Marketing
Brindan consultorías, asesora a las marcas de manera estratégica. ¿Cómo lo hace? realizando investigaciones del mercado, analizando las oportunidades y amenazas, elaborar planes de marketing, diseñando estrategias y tácticas de marketing llevando un control y supervisando las acciones para obtener un mejor alcance.
Branding
Si estás en este apartado y no sabes que es esto, prácticamente está agencia se dedica a crear la apariencia de la marca o de una empresa completa, la imagen que la empresa proyecta en todos los canales de comunicación.
Mobile
Como su nombre lo indica son agencias que se especializan en mobile marketing, o sea en marketing para celulares, al presentarse un incremento en las visitas a internet a través de smartphones y otros dispositivos, es imposible ignorar un mercado.
Inbound marketing
Estás agencias actualmente conocidas por ser las que están de moda y la que más resultados de calidad les puede dar a las empresas. Sus estrategias se basan en dirigir esfuerzos directamente a los consumidores, así la publicidad y comunicación va dirigido a clientes potenciales que se interesan en tu marca o en el servicio.
¿En qué se especializan? las estrategias Inbound marketing, se centran en conseguir mayores contactos, para que el área de ventas tenga mayor oportunidad de hacer cierres.
Ahora que ya sabemos esto, ¿cuál es la ideal para mi empresa o marca?
Depende de tus objetivos y a dónde quieres dirigir tus esfuerzos.
Te mencionamos posibles objetivos y qué agencias elegir:
Posicionar la marca, tienes como opciones una agencia de:
Marketing, datos y estadísticas, que te comprueben que tu empresa va por buen camino.
Branding, diferenciarse en el mercado, una imagen diferente que resalte y vaya de acuerdo al mercado meta.
Aumentar prospectos de venta ideales, como opciones de agencias tienes:
Inbound marketing, los clientes se interesen por la marca, implementa estrategias de pull, se dedican a atraer.
Ingresar al nuevo mercado digital, tienes opciones a agencias como:
Mobile, planes de penetración o cobertura para este mercado conforme a los smartphones.
Redes sociales, crear contenido para las redes hace que tengas más presencia.
Inbound marketing, atraer clientes ideales.
SEO, posicionarte en las búsquedas de google.
¿Y las de medios tradicionales, investigación de mercado y BTL?
La tradicional puede ayudarte con medios masivos, que logran tener más impactos.
Las de investigación de mercado, especificar plazas y distribución, como la de marketing pero más concentrada a investigar y obtener datos que te ayuden a conocer tu mercado.
Por último la de BTL, es sorprender a los clientes, que recuerden la marca y les guste.
Hacer de salir de su zona de confort a las personas, siempre es algo que hará que te recuerden. Eso es lo que debes tratar de lograr.
En un tema más concentrado conoce cómo elegir una agencia de publicidad efectiva.
¿Qué agencia va más a tu perfil?
Dependerá de muchos factores, los principales serán:
Industria
Tamaño de la empresa
Mercado meta
Tipo de campaña
Objetivos
Debes tener en cuenta que cada marca, empresa o proyecto son diferentes, por eso no se puede especificar tanto, solo dar puntos que son clave para saber el tipo de agencia que tú necesitas.
Las agencias, sean del tipo que sean, no te dirán si te conviene o no contratarlas, o no su mayoría, es por esto te damos estás “armas/información”, para proteger tu inversión.
Somos creyentes de que una campaña no solo supone una inversión, sino todo lo que tu empresa puede crecer o decaer, por eso en cada inversión o publicidad que planeas hacer ten en cuenta tus objetivos y el mercado al que estás dirigiendo esfuerzos.
Fuente: https://www.grupoendor.com/9-tipos-de-agencias-de-publicidad/